Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2015

Rosana - Pa ti no estoy (Video clip)




  La mejor manera de despedirse ! La canción de Rosana es una sana despedida y valoración del amor  entregado. Valoración de la vida y sus nuevas oportunidades !

jueves, 4 de abril de 2013

Coldplay y Don Quijote















Don Quijote 

Abandonamos la Mancha
nos dirigimos hacia llanos más altos, 
Sancho Panza y yo. 

Buscando aventuras, 
Rocinante llevaba las riendas 
para encontrar respuestas en los molinos de viento. 

Nunca estarás solo, 
nunca volverás a estar solo, 
nunca estarás solo, 
nunca volverás a estar solo. 

Dicen 
que la lluvia de España no te moja. 

Entonces me enviaron un doctor 
para examinar mi cerebro, 
dijo: "no es demasiado inteligente". 

Cuando el mundo, 
cuando el mundo te parezca 
demasiado cruel 
cree en uno mejor, 
haz uno mejor. 

Así que dile a esa princesa, 
dile a esa princesa 
al fondo del tren, 
dile a esa princesa 
que no volverá a estar sola nunca más, 

Dicen 
que la lluvia de España no te moja, 
dicen 
que la lluvia de España no te moja. 

La voluntad del pueblo canta... 

Olé, olé, olé... 

Dicen 
que la lluvia de España no te moja, 

Nunca te mojarás en la lluvia de España...

jueves, 28 de febrero de 2013

ENTRE UN HOLA Y UN ADIOS - JM SERRAT






Entre un hola y un adiós

(Joan Manuel Serrat)



Te sienta bien el otoño...
Qué gusto volverte a ver...
¿Me recuerdas?... Soy el plomo
que por el 73
investigó tus costumbres
y registró tu intimidad
para coincidir contigo
como por casualidad.

Aquél que cuando la tarde
amenazaba llover
te esperaba con el alma
prendida de un alfiler
para abrirte su paraguas
y con él, su corazón.
El que te decía "hola"...
Y al que decías "adiós"...

Cuántos metros soñolientos
no habré dejado escapar
por atravesar contigo
las tripas de esta ciudad.
Para volar en tu enjambre,
por tener algo en común
me amigué con tus amigos,
conservo algunos aún.

Vencí el vértigo a las cumbres
por llegar a tu nivel
y por rozarte el vestido
hacía cualquier papel.
Cuántas volteretas vanas
para llamar tu atención
sólo por decirte "hola"
y oírte decir "adiós".

Me halaga que me recuerdes
como tu primer amor
aunque tal vez me confundes
con algún otro señor.
Soy el que hacía la cola
para cederte la vez
quien por ofrecerte agua
cruzó desiertos a pie.

El que ponía los discos
cuando querías bailar,
y por más que alargué los brazos
nunca te llegué a tocar.
El que guarda tu recuerdo
como un regalo de Dios
en el libro de los sueños
entre un "hola" y un "adiós".

sábado, 26 de enero de 2013

Peligro de Incendio - Joaquín Sabina



Peligro de Incendio es una canción que juega a con fuego, juega a quemarnos. Se mencionan partes del cuerpo que normalmente no aparecen en contextos estéticos románticos. Allí se encuentra su irreverencia y capacidad de asociar  lo natural (todos tenemos ano ) a lo romántico, lo amoroso : cortejo,encuentro sexual, vivencias recreadas a futuro... Metáforas que arden !


Peligro de Incendio

Hay una espalda que me está mirando,
hay una nuca que se está dejando acariciar por mí,
hay unos ojos que no saben nada,
hay unos labios que, de madrugada, me dirán que sí.
Hay una luna llena en ese escote,
una pupila fija en el capote de la excitación,
hay un reloj que siempre da las cinco,
hay una hormiga que anda dando brincos por mi pantalón.
Hay un imbécil bailando con ella,
hay otra lengua lamiendo la huella que deja su pie,
hay una llave, un hall, una escalera,
hay un pecado que no sé qué diera yo por cometer.
Hay una moto que me están vendiendo,
unas caderas que andan exigiéndome imaginación,
hay un talón, un culo, una rodilla,
hay una risa haciéndome cosquillas en el corazón.
Hay un peligro de incendio esta noche
en el asiento trasero de un coche,
se quema una pareja en el tercero,
no seré yo quien llame a los bomberos.
Hay un veneno que se le parece
hay unas medias que ocultan, que ofrecen, que niegan, que dan,
hay un mohín , un tal vez, una pose,
hay una falda mintiéndome: no se la vas a quitar.
Hay una cremallera arrepentida,
¿dónde diablos estará escondida la maldita luz?
hay una mano, un brazo, un hombro, un codo.
Hay una boca que lo dice todo sin decir ni mú.
Hay manchas de carmín en la almohada,
hay un conserje que no ha visto nada si le das dos mil,
hay una copa que se está vaciando,
hay unos dedos que me están quitando la chaqueta gris.
Hay un teléfono recién cortado,
una pintada obscena en el lavabo al lado del bidet,
hay una cruz absurda sobre el lecho,
hay un espejo en cada techo para verse del revés.
Hay una puerta que se está cerrando,
hay unos pechos que se van librando del sujetador,
hay un infierno que me está esperando,
hay una cama que se está empapando con nuestro sudor.
Hay un peligro de incendio esta noche
en el asiento trasero de un coche,
se quema una pareja en el tercero,
no seré yo quien llame a los bomberos.


Título: Peligro de incendio
Año: 1988
Letra: Joaquín Sabina
Música: Joaquín Sabina, Pancho Varona
Disco: El Hombre del traje Gris (1988)

jueves, 6 de diciembre de 2012

El nacimiento - aguinaldo venezolano




El Nacimiento es una hermosa tradición venezolana recreada en un aguinaldo del compositor Henry Martínez. Su página es http://www.henrymartinez.org  en ella encontrarás sus temas para descargar, imágenes y la historia de su éxito.



El nacimiento

(Henry Martínez)

Anda m’hijo lindo, anda m’hijo lindo,
llégate al cuartico
donde está una caja
con animalitos,
San José y la Virgen
y Jesús chiquito
y Jesús chiquito.

Tráeme ese coleto, tráeme ese coleto,
te pido el favor,
que tengo tendido
afuera en el sol,
y onoto y genciana
pa’ echarle color,
pa’ echarle color.

Este nacimiento lo haremos los dos.

¡Ay! amor, hagamos el nacimiento
y que nuestro pensamiento
sea muy alto de verdad.

¡Ay! amor, y que regrese a la tierra
pa’ que se haga realidad,
pa’que se haga realidad.

Pon los pastorcitos, pon los pastorcitos
en la loma verde,
los tres reyes magos
entrando al pesebre;
con más ovejitas
se ve más alegre,
se ve más alegre.

Del buey y la mula, del buey y la mula
faltan pedacitos,
cuánto tiempo tienen esos muñequitos,
cuando estaban nuevos eran bien bonitos,
eran bien bonitos.

Este nacimiento lo hacemos los dos.

¡Ay! amor, hacemos el nacimiento
y que nuestro pensamiento
sea muy alto de verdad.

¡Ay! amor, y que regrese a la tierra
pa’ que se haga realidad,
pa’que se haga realidad.

Ya llegó diciembre, ya llegó diciembre,
tiempo de alegría,
ya está casi listo,
faltan tonterías,
habrá nacimiento
para el mediodía,
para el mediodía.

Tengo mis hallacas, tengo mis hallacas
y tu compañía,
y si tanto tengo ¿qué más pediría?
Que nunca nos falte
la Pascua florida,
la Pascua florida.

Este nacimiento lo hicimos los dos.
(2000)

jueves, 18 de octubre de 2012

Rosario Flores: No dudaria - Donosti




Una canción para reconocer y dejar atrás. Una canción para "prometer ver la alegría" y trabajar en las nuevas experiencias.



  Si pudiera olvidar todo aquello que fuí
si pudiera borrar todo lo que yo ví
no dudaría
no dudaria volver a reír
si pudiera explicar las vidas que quité
si pudiera quemar las armas que usé
no dudaría
no dudaría en volver a reir
prometo ver la alegría
y escarmentar de la experiencia
pero nunca,nunca mas
usar la violencia
si pudiera sembrar los campos que arrasé
si pudiera devolver la paz que quité
no dudaría
no dudaría volver a reír
si pudiera olvidar aquel llanto que oí
si pudiera borrar,apartarlo de mí
no dudaría
no dudaría en volver a reir
prometo ver a la alegría
y escarmentar de la experiencia
pero nunca,nunca mas usar la violencia
(x2)
para xuru ruxuru
para xuru xuru ruruuu
(x2)
si pudiera olvidar todo aquello que fui
si pudiera borrar todo lo que yo ví
no dudaría
no dudaría en volver a reír
prometo ver la alegría....
Fuente: musica.com

domingo, 30 de septiembre de 2012

Robi Draco Rosa y Rubén Blades - Patria




  Hermoso tema , sentido y muy significativo para los panameños en la voz de uno de sus artistas "símbolo".  Rubén Blades es cantante y compositor de la canción Patria. El tema hoy me emociona y quiero compartirlo con ustedes por los significados de patria que tenemos y defendemos!

La letra

Hace algún tiempo me preguntaba un chiquillo
por el significado de la palabra patria.
me sorprendió con su pregunta
y con el alma en la garganta
le dije así:
flor de barrio, hermanito!
patria son tantas cosas bellas!
como aquel viejo árbol de que nos habla aquel poema.
como el cariño que aún guardas después de muerta abuela.
patria, son tantas cosas bellas!
son las paredes de un barrio,
es su esperanza morena: es lo que lleva en el alma
todo aquel cuando se aleja:
son los mártires que gritan, bandera, bandera!
no memorices lecciones de dictaduras o encierros:
la patria es un sentimiento como mirada de viejo,
sol de eterna primavera risa de hermanita nueva:
te contesto, hermanito: patria son tantas cosas bellas!



Video de Youtube  y letra tomada de Música.Com

jueves, 20 de septiembre de 2012

Martinho Da Vila - "Canta Canta Minha Gente"




Martinho José Ferreira es un compositor y cantante brasileño,sambista de la escuela "Vila Isabel".Sus canciones nos invitan a cantar y vibrar con la vida.

La página del artista contiene su biografía, da cuenta de sus éxitos musicales y describe sus textos literarios: http://www.martinhodavila.com.br

domingo, 9 de septiembre de 2012

LUCIANO PAVAROTTI: Nessun dorma! GIACOMO PUCCINI Turandot




  La Banda Sonora de la película El Espejo tiene dos caras (1996) tiene el tema de Puccini como tema de amor . Dos escenas de esa película nos recrean la nostalgia del amor y el inicio y/o despertar del amor. En la noche un vecino oye Nessum Dorma antes de dormir, cada noche , todas las noches  en la soledad de su apartamento y... al finalizar la película los protagonistas bailan en la calle durante el amanecer disfrutando el reencuentro .El vecino vuelve a colocar el tema musical y se observa la carátula o funda del disco de vinilo con el rostro de Pavarotti ( Siii un disco de acetato).
   Hermosas metáforas para un tema musical perteneciente a la ópera Turandot de Giacomo Puccini (1858-1924). Pavarotti la grabó en 1973 y desde 1977 la interpretó para gozo de su público, ese tema se convirtió en "su" aria , en su tema.
 Te invito a leer el comentario de la película en la entrada de mi blog http://coachingymetaforas.blogspot.com/2012/01/el-espejo-tiene-dos-caras-la-clase.html



sábado, 8 de septiembre de 2012

Aretha Franklin ~ Nessun Dorma (Re-Upload From Former Account)




La entrega de los Premios Grammy (1998) tuvo un momento extraordinario para la música y un regalo de humildad en la escena : la cantante Aretha Franklin interpretó "Nessun Dorma" para rendir homenaje a Luciano Pavarotti enfermo y ausente en el evento. De gran significación para los músicos fue la decisión de la cantante de mantener el registro de Pavarotti en el tema , de esa manera "musical" Pavarotti estaba allí. Ella lo seguía , un gesto de amor al canto, de respeto al cantante y de humildad de ella.
   Es un tema hermoso espero lo disfruten!

jueves, 26 de julio de 2012

NINA SIMONE-FEELING GOOD o Sentirse Bien



Eunice Kathleen Waymon compositora, cantante y pianista norteamericana.
Su nombre artístico Nina Simone, su voz de gran fuerza, sus temas profundos y emotivos forman parte de la historia musical del Jazz Blue.
  La Canción forma parte de la Banda Sonora de la película Intocable comentada en mi blog en la entrada http://coachingymetaforas.blogspot.com/2012/07/la-pelicula-intocable.html te invito a leerla.

Sentirse bien

Me siento bien

Pájaros que vuelan alto,
Saben cómo me Siento?.
Sol en el cielo,
Sabes cómo me siento?.
Brisa moviéndote lentamente,
Sabes cómo me Siento?.
Es un nuevo amanecer.
Es un nuevo día.
Es una nueva vida
Para mí,
Y me siento bien.

Peces en el Mar,
Saben cómo me siento?.
Río corriendo libremente,
Sabes cómo me siento?.
Flor en el árbol,
Sabes cómo me siento?.
Es un nuevo amanecer.
Es un nuevo día.
Es una nueva vida
Para mí
Y me siento bien.

Libélula bajo el Sol,
Sabes lo que quiero decir, ¿no?
Mariposas divirtiéndose,
Saben lo que quiero decir?.
Dormir en paz cuando el día termina.
Eso es lo que quiero decir.
Y este es un “Viejo Mundo Nuevo Mundo”
Y Un Mundo Valiente
Pará mi.

Estrellas, Cuando brillan,
Saben cómo me  siento ?.
Perfume del pino,
Sabes cómo me siento?
y  sé cómo me siento!.
Es Un Nuevo Amanecer.
 Es Un Nuevo Día.
Es Una Nueva Vida Para mí.
¡Oh, La Libertad es mía!.


 Te invito a revisar su página Web  http://www.ninasimone.com

jueves, 19 de julio de 2012

Sentir la Soledad y Fango de Lorenzo Jovanotti Cherubini




  Sentirse solo o sola puede ser triste para algunos, puede ser una experiencia creadora para otros y una experiencia necesaria , en algunos casos o momentos de nuestra vida.
  La soledad puede generar miedo en algunas personas y puede brindar valor a quienes sienten que se pone a prueba su capacidad de hacer una tarea.
  En la sociedad se valora la compañía y en general podemos ver en películas, obras teatrales y obras literarias la representación de la soledad asociada a la tristeza y fracaso. Sin embargo, existen psiquiatras que definen "La Solitud" ( Dr.Roberto De Vries) como estado de paz y bienestar , no lo presenta como situación perenne pero sí rescata sus bondades. En la "Solitud" nos acompañamos, la soledad se acompaña a sí misma.
  El tema de Lorenzo Cherubini ( Jovanotti) describe a un hombre que declara su relación con el entorno y que siente su vida y la vida en la energía , el impulso de hacer. Siente que el mayor peligro es no sentir!






 Fango de Lorenzo Cherubini (Jovanotti)

Yo sé que no estoy solo
Ni siquiera cuando estoy solo
Yo sé que no estoy solo
Yo sé que no estoy solo
Ni siquiera cuando estoy solo

Bajo un cielo de estrellas y satélites
Entre los culpables, las victimas y los sobrevivientes
un perro le ladra a la luna
un hombre observa su mano
se parece a la de su padre
cuando de niño
lo tomaba como si nada y lo alzaba (hacia arriba)
era bello el panorama visto desde el alto
se lanzaba -a hacer- las cosas sin pensar
su mano era pequeñita pero agarraba el mundo entero
ahora la ciudad es una película extranjera sin subtítulos
las escaleras -para subir- son resbaladizas, resbaladizas, resbaladizas
el hielo sobre las cosas
la televisión dice que las calles son peligrosas
pero el único peligro que siento verdaderamente
es aquel de no poder sentir más nada
el perfume de las flores, el olor de la ciudad
el sonido de las motos, el sabor de la pizza
las lágrimas de una madre, las ideas de un estudiante
los cruces posibles en una plaza
de estar con las antenas alzadas hacia el cielo

Yo sé que no estoy solo
Ni siquiera cuando estoy solo
Yo sé que no estoy solo
y rio y lloro y me fundo con el cielo y con el lodo
yo sé que no estoy solo
ni siquiera cuando estoy solo
yo sé que no estoy solo
y rio y lloro y me fundo con el cielo y con el fango

la ciudad es una película extranjera sin subtítulos
una olla que cocina trozos de diálogos
Cómo estás?, Cuánto cuesta?, Qué hora es?
Qué sucede?, Qué se dice?, Quién se cree?
y entonces nos vemos?
uno se siente solo en el papel de victima
y te vuelves un *appestato=que tiene la peste* cuando te equivocas
un cartel -publicitario- de seis metros dice “Todo alrededor de ti”*
pero mirando a tu alrededor ves que no hay nada
un mundo viejo que se mantiene unido solo gracias a aquellos que
aún tienen el valor de enamorarse
y una música que bombea sangre en las venas
dando ganas de despertarse y levantarse
dejar de lamentarse
porque el único peligro que sientes verdaderamente
es aquel de no poder sentir -más nada
de no poder sentir más nada
el latido de un corazón dentro del pecho
la pasión que hace crecer un proyecto
el apetito, la sed, la evolución en acto
la energía que se genera en un contacto

Yo sé que no estoy solo
ni siquiera cuando estoy solo
Yo sé que no estoy solo
y rio y lloro y me fundo con el cielo y con el lodo
Yo sé que no estoy solo
Ni siquiera cuando estoy solo
Yo sé que no estoy solo
y rio y lloro y me fundo con el cielo y con el lodo
rio y lloro y me fundo con el cielo y con el lodo
rio y lloro y me fundo con el cielo y con el lodo


Nota:
*Hace alusión a la publicidad de Vodafone, cuyo lema era “Tutto
in torno a Te”. todo alrededor de ti

Fuente: Musica.com
  Te invito a revisar su página http://www.soleluna.com/


jueves, 21 de junio de 2012

Mar sin palabras - fernando delgadillo







 Mar sin palabras de Fernando Delgadillo 

Yo siempre fui
de los que andaban rápido
pero hoy que estoy sentado frente al mar
me he recordado el vals que
Juventino ideó sobre las olas
que vienen y van
Me he entretenido oyendo su sonido
hablando unas gaviotas mientras se
dibujan para mi canción, y aliviando
esas noches de la incomprensión.

Si yo entendiera
qué dice tu oleaje
quién pudiera hablar tu lenguaje de mar
qué dices en tu avance y tu retorno
que moldeó el contorno de la inmensidad.
Al lado tuyo mi vida es tan corta
que me maravilla tu longevidad, a tu edad
y tan tranquilo que aún te pones a jugar.

Mar sin palabras
se en mi canción
con tu tiempo con tu pausa
tu cadencia, tu rumor
si así aprendiste a platicar
de qué le hablas a este mundo que jamás
te detienes a escuchar.

Una ola suena diferente
de la otra ola que le sigue
y de la posterior
cada ola es un milagro irrepetible
que toma y cede lo que conquistó
A veces siento que en tu movimiento
dices todo lo que intento recordar
y que en tu ejemplo enseñas...mi vida
ola de mar.

jueves, 31 de mayo de 2012

Chino y Nacho El Poeta y la interpretación





Interpretar es definido por la Real Academia de la Lengua Española en sus siete acepciones   :

1. Explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente el de un texto.
2.  Traducir de una lengua a otra, sobre todo cuando se hace oralmente.
3.  Explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser entendidos de diferentes modos.
4.  Concebir, ordenar o expresar de un modo personal la realidad.
5. Representar una obra teatral, cinematográfica, etc.
6. Ejecutar una pieza musical mediante canto o instrumentos.
7.  Ejecutar un baile con propósito artístico y siguiendo pautas coreográficas.


    En  una sesión de Coaching basados en las definiciones tres y cuatro escuchamos el modo personal de crear la realidad de nuestro interlocutor. Además prestaremos especial atención a su manera de interpretar.
     En nuestra vida diaria, en una sesión de Coaching escuchar genera una acción de interpretación. En las conversaciones sostenidas a diario escuchamos al otro, creando una imagen de él, aceptando o no sus diferencias con nuestras creencias. Coexistiendo con el ser que se expone al hablar.
     Al comunicarnos develamos y ocultamos aspectos que son interpretados por nuestros escuchas. Allí podemos referir a Habermas (1981) al señalar “en la acción comunicativa el lenguaje desempeña, aparte de su función de entendimiento, el papel de coordinar las actividades teleológicas de diversos sujetos de acción, así como el papel de medio en que se efectúa la socialización de esos sujetos de acción”(p12) En el lenguaje se muestran nuestras intenciones, nuestra percepción de las cosas, situaciones, de otras personas construimos nuestro mundo social y mostramos parte de nuestro mundo interior.
  Te invito a revisar mi entrada http://coachingymetaforas.blogspot.com/2011/03/la-escucha-una-interpretacion.html en ella encontrarás desarrollado éste aspecto.
     En la lectura de obras literarias buscamos el sentido de un texto y explicamos nuestra interpretación.
   En las Artes Escénicas al representar una pieza se interpreta el sentido de la obra y la interpretación de los actores/bailarines y del director de la obra será leída por los espectadores.
   Al ejecutar un tema musical el cantante realiza una interpretación y en los vídeos se recrea una historia para los espectadores.
    Los vídeos de canciones presentados en mi blog, hasta la fecha, contienen conceptos y demuestran la creatividad de productores y cantantes. Los seguidores del artista y del blog “leemos” el vídeo buscando armar la historia y reconocer los trazos de la letra en cada “escena”. Nuestra lectura será válida para nosotros en la medida en que podemos tener referencias de las ideas en la historia y … nos sorprenderemos con aspectos inusitados o insólitos de las imágenes. Toda una lectura!
   Hoy les presento el vídeo “el poeta” de Chino y Nacho con visión “sui generis” de las décadas de 1970, 1980 y 1990. Sin embargo, el esfuerzo por presentar una historia en el formato de telenovela o película en un tiempo del narrador (el poeta) y un tiempo de los personajes (los enamorados) es incitador de ideas, impulsor de la creatividad del espectador y posibles críticas de la historia.
   Las referencias “mezcladas” de la moda en las décadas mencionadas pueden convertirse en un ejercicio de reconocimiento visual. También la revisión de los avances en el desarrollo tecnológico en aparatos para reproducir la música.








   Te invito a revisar la etiqueta canciones y encontrarás diversas interpretaciones de temas musicales en vídeos, transcribí la letra para la lectura y reflexión del mensaje.

sábado, 12 de mayo de 2012

Coincidir - Fernando Delgadillo






Coincidir Fernando Delgadillo

Soy vecino de este mundo por un rato
y hoy coincide que también tú estás aquí
coincidencias tan extrañas de la vida
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio… y coincidir
Si navego con la mente en los espacios
o si quiero a mis ancestros retornar
agobiado me detengo y no imagino
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio… y coincidir
Si en la noche me entretengo en las estrellas
y capturo la que empieza a florecer
la sostengo entre las manos más me alarma
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio… y coincidir
Si la vida se sostiene por instantes
y un instante es el momentos de existir
si tu vida es otro instante.. no comprendo
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio… y coincidir

Hermosa letra ! Todos somos vecinos de este mundo por un rato y vamos a aprovechar que coincidimos en  nuestro "rato" con otros seres para vivir y aprender.
Gracias por navegar y buscar en mi blog ! Gracias por coincidir conmigo!

Fernando Delgadillo Cantautor mexicano su página web http://www.fdelgadillo.com.mx/ presenta su discografía y su historia.

Te invito a disfrutar sus temas!

sábado, 5 de mayo de 2012

MAR DE SENTIMIENTOS - CLARA MONTES




.




Mar de Sentimientos Clara Montes

Hermoso tema que nos dice una parada a tiempo salva una vida y un pensamiento fuerte cambia mareas.
  Los invito a oír la voz de la cantante española y a disfrutar su vídeo cargado de imágenes oníricas de un fondo del mar con peces fotógrafos.

Mar de Sentimientos

Navegan por su lomo los marineros.
Salpica, juega y brinca junto a los niños.
Mar de sentimientos me confunde y me conmueve
Yo quiero naufragar al son que ella me lleve.
Pasea por su orilla y escucha su canto
Encuentras vida y muerte en tu camino
Devuelve lo que un día le arrojaron sin conciencia
Y llenan nuestra mar desechos de vergüenza

La Mar está llorando
Sus hijos se mueren, se va quedando sola, triste y vacía.
Amamos su belleza, tememos su fiereza.

La Mar está llorando
Sus hijos se mueren, se va quedando sola, triste y vacía.
Amamos su belleza, tememos su fiereza.

Una parada a tiempo salva una vida
Un pensamiento fuerte cambia mareas.

La mar es generosa
nos regala y alimenta
a cambio le robamos, mutilamos y ensuciamos.


La Mar está llorando
Sus hijos se mueren, se va quedando sola,triste y vacía.
Amamos su belleza, tememos su fiereza.

jueves, 12 de abril de 2012

pompas de jabon - fernando delgadillo





Un canción que nos recuerda la infancia , imágenes de pompas o burbujas de jabón para soñar.



Pompas de Jabón de Fernando Delgadillo

En la entrada al parque el tipo
soplaba a través del hilo
que envolvía a un alambre
sueños de jabón.

No hay niño que ignore el vuelo
de las burbujas al cielo
desatando alas a la imaginación

Como tardara un buen rato
sin lograr cerrar un trato
fui a cambiar con dos monedas
mis recuerdos y quimeras
por un frasquito azul
como la ilusión.

Me hallé un sendero lejano
en donde, los ojos profanos
de la gente, no me vieran sonreír
y colgué esferas al viento, que
duraban un momento
y estallaban en colores que perdí

Y al fin no me hallé dichoso
si no todo lo contrario
me dio pena no poder mas
disfrutar con el milagro
de esos tonos que me herían
el corazón

Pompas de jabón
son azules y moradas
pompas de jabón
Te invitan las carcajadas
de un mundo maravilloso
al que quisieras alcanzar
y al tocarlo te das cuenta
que no existe en realidad.

De niño corría tras de ellas
para probar su sabor
para atrapar los colores
que no son más que ilusiones

Prefería las redonditas
fueran grandes o chiquitas
y hoy me niegan el encanto
que me ofrecieran ayer
y aunque le pongo entusiasmo
no he podido más que ver

Pompas de Jabón
tentadoras y felices
Pompas de jabón
de otros tiempos menos grises
que atesoro en la memoria
y que me llenan de emoción
ahí estaba haciendo pompas de jabón

Pompas de jabón
son azules y moradas
Pompas de jabón
te invitan las carcajadas
son reflejos son esferas
que se han remontado al cielo
por el que ruedan ligeras
rumbo al sol
no han sido nada

Solamente han sido pompas de jabón.

jueves, 22 de marzo de 2012

Laura Izibor - Shine [HD VERSION]






 La canción Brillar es tema de la película Pedacito de cielo protagonizada por Kate Hudson y Gael García Bernal. El tema es hermoso y les presento una parte traducida para su disfrute. 

Brillar/ Shine

Despierta una mañana, te das cuenta:
Tu vida es un gran compromiso [compromiso]
Atascado en el trabajo que juró fue sólo temporal [era sólo temporal]
Sentir que el mundo está pasando cerca
Nunca has hecho todas las cosas
Que necesitarías intentar
Atascado en un solo lugar,
Para qué vivo? Pregúntate a ti mismo.
Puedes ser algo más, más,más.
[Estribillo]
Bueno, deja que el sol brille en tu rostro
Y no dejes ir tu vida
Ahora es el momento, tiene que tomar una decisión
Deja que brille en ti, deja que brille en ti
Que el sol brille en tu rostro
Y no dejes que tu vida se desperdicie
Ahora es el momento, tiene que tomar una decisión
Deja que brille en ti, deja que brille en ti

lunes, 20 de febrero de 2012

Celia Cruz - La Vida Es Un Carnaval Vivo




Celia Cruz se atrevió a usar pelucas de los colores más estridentes, los tacones de sus zapatos y sandalias siempre eran de forma irregular ,su rostro con maquillaje de colores intensos, pestañas gigantes ; sus vestidos largos y siempre de fiesta.
Su imagen barroca (cargada de color y forma), su pasión latina,  imponía admiración en escena .
Mujer gruesa,grande,alta, sin timidez, con ganas de vivir gozando! Ejemplo de Mujer!.
Su palabra "Azúcar", su grito "Azúcar".
 Su vida para alegrar la vida de otros y disfrutar cantar.
Su canción la vida es un carnaval es una metáfora de su actitud de vida y ante la vida

Les transcribo la letra para su disfrute:

La vida es un carnaval
Todo aquel que piense que la vida es desigual,
tiene que saber que no es así,
que la vida es una hermosura, hay que vivirla.
Todo aquel que piense que está solo y que está mal,
tiene que saber que no es así,
que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien.

Ay, no ha que llorar, que la vida es un carnaval,
es más bello vivir cantando.
Oh, oh, oh, Ay, no hay que llorar,
que la vida es un carnaval
y las penas se van cantando.

Todo aquel que piense que la vida siempre es cruel,
tiene que saber que no es así,
que tan solo hay momentos malos, y todo pasa.
Todo aquel que piense que esto nunca va a cambiar,
tiene que saber que no es así,
que al mal tiempo buena cara, y todo pasa.

Ay, no ha que llorar, que la vida es un carnaval,
es más bello vivir cantando.
Oh, oh, oh, Ay, no hay que llorar,
que la vida es un carnaval
y las penas se van cantando.
Para aquellos que se quejan tanto.
Para aquellos que solo critican.
Para aquellos que usan las armas.
Para aquellos que nos contaminan.
Para aquellos que hacen la guerra.
Para aquellos que viven pecando.
Para aquellos que nos maltratan.
Para aquellos que nos contagian.

Fuente: musica.com
Autora: Úrsula Hilaria Celia de la Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso mejor conocida por su nombre artístico Celia Cruz

lunes, 13 de febrero de 2012

Bacilos Colores Colores




 La canción Colores del grupo musical  Bacilos es una manera de reconocer la importancia de la diferencia y la variedad en el mundo. Ellos reconocen el tema como una canción para niños, hoy decidí que nos pinta una esperanza con color a los venezolanos y quiero compartirla con ustedes. Pueden elegir su color !


El mundo seria aburrido y triste sin colores
sin el arcoiris que pinta las flores
sin el cielo azul y las nubes rojas
sin el verde vida que pinta las hojas
el mundo seria aburrido y triste sin colores
hay colores de piel, colores de ojos colores de pelo
colores,colores
pero el mismo color nos pinta por dentro 
los mismo colores en los sentimientos
el mundo seria aburrido sin nuestros colores
tantos niños de colores tantos sueños e ilusiones
colores colores
tantas sonrisas brillantes
tantos pequeños gigantes
colores,colores
el mundo seria aburrido sin nuestros colores
hay gente en el mundo que piensan que son superiores
que quieren separarnos a todos por nuestros colores
y hasta pelean guerras y son mala gente con 
todos los que tiene la piel dieferente
hay colores.....
Fuente: musica.com