Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2013

Los Tres Reyes Magos




El 6 de enero celebramos la llegada de los tres reyes magos a Belén. Celebramos el encuentro de los magos con el niño Jesús y cada uno entrega regalos-símbolo para todos los creyentes:
   Oro al Rey ,ese oro simboliza el fuego universal, las riquezas y la alquimia de los filósofos. El oro es considerado símbolo de la transmutación del alma con tres aspectos claves la sabiduría, la intuición y el corazón.
   El Incienso representa el aire , la inteligencia de los cielos y la ciencia de la naturaleza. El Incienso es una ofrenda a Dios. En latín la palabra significa "encender" y por su uso en los ritos equivale a una alabanza que el sacerdote activa o enciende.
    La Mirra representa el aceite y el agua . Es el regalo al hombre , al profeta porque mirra significa "amargo" en árabe y  simboliza lo amargo de la vida que deberá ser vivido y trascendido.
 
El poema de Rubén  Darío nos regala un hermoso mensaje para recordar durante todo el año.


LOS TRES REYES MAGOS del poeta nicaragüense Rubén Darío



–Yo soy Gaspar. Aquí traigo el incienso.

Vengo a decir: La vida es pura y bella.

Existe Dios. El amor es inmenso.

¡Todo lo sé por la divina Estrella!



––Yo soy Melchor. Mi mirra aroma todo.

Existe Dios. El es la luz del día.

¡La blanca flor tiene sus pies en lodo

y en el placer hay la melancolía!



––Soy Baltasar. Traigo el oro. Aseguro

que existe Dios. El es el grande y fuerte.

Todo lo sé por el lucero puro

que brilla en la diadema de la Muerte.



––Gaspar, Melchor y Baltasar, callaos.

Triunfa el amor, ya su fiesta os convida.

¡Cristo resurge, hace la luz del caos

y tiene la corona de la Vida!

lunes, 31 de diciembre de 2012

Feliz Navidad y Feliz Año 2013



Un nuevo año con 365 días cargados de oportunidades !
Les deseo... 
12 meses de buenas ideas!
52 semanas de amor!
8760 horas de gratitud!
525600 minutos de salud !
3153600 segundos de alegría!




Liniers para todos!



lunes, 24 de diciembre de 2012

Feliz Navidad!




Feliz Navidad ! La alegría de los días navideños nos acompañará todo el año!
Espero que sus días de fiestas les permitan leer y disfrutar con sus familias!


jueves, 6 de diciembre de 2012

El nacimiento - aguinaldo venezolano




El Nacimiento es una hermosa tradición venezolana recreada en un aguinaldo del compositor Henry Martínez. Su página es http://www.henrymartinez.org  en ella encontrarás sus temas para descargar, imágenes y la historia de su éxito.



El nacimiento

(Henry Martínez)

Anda m’hijo lindo, anda m’hijo lindo,
llégate al cuartico
donde está una caja
con animalitos,
San José y la Virgen
y Jesús chiquito
y Jesús chiquito.

Tráeme ese coleto, tráeme ese coleto,
te pido el favor,
que tengo tendido
afuera en el sol,
y onoto y genciana
pa’ echarle color,
pa’ echarle color.

Este nacimiento lo haremos los dos.

¡Ay! amor, hagamos el nacimiento
y que nuestro pensamiento
sea muy alto de verdad.

¡Ay! amor, y que regrese a la tierra
pa’ que se haga realidad,
pa’que se haga realidad.

Pon los pastorcitos, pon los pastorcitos
en la loma verde,
los tres reyes magos
entrando al pesebre;
con más ovejitas
se ve más alegre,
se ve más alegre.

Del buey y la mula, del buey y la mula
faltan pedacitos,
cuánto tiempo tienen esos muñequitos,
cuando estaban nuevos eran bien bonitos,
eran bien bonitos.

Este nacimiento lo hacemos los dos.

¡Ay! amor, hacemos el nacimiento
y que nuestro pensamiento
sea muy alto de verdad.

¡Ay! amor, y que regrese a la tierra
pa’ que se haga realidad,
pa’que se haga realidad.

Ya llegó diciembre, ya llegó diciembre,
tiempo de alegría,
ya está casi listo,
faltan tonterías,
habrá nacimiento
para el mediodía,
para el mediodía.

Tengo mis hallacas, tengo mis hallacas
y tu compañía,
y si tanto tengo ¿qué más pediría?
Que nunca nos falte
la Pascua florida,
la Pascua florida.

Este nacimiento lo hicimos los dos.
(2000)

jueves, 22 de marzo de 2012

Laura Izibor - Shine [HD VERSION]






 La canción Brillar es tema de la película Pedacito de cielo protagonizada por Kate Hudson y Gael García Bernal. El tema es hermoso y les presento una parte traducida para su disfrute. 

Brillar/ Shine

Despierta una mañana, te das cuenta:
Tu vida es un gran compromiso [compromiso]
Atascado en el trabajo que juró fue sólo temporal [era sólo temporal]
Sentir que el mundo está pasando cerca
Nunca has hecho todas las cosas
Que necesitarías intentar
Atascado en un solo lugar,
Para qué vivo? Pregúntate a ti mismo.
Puedes ser algo más, más,más.
[Estribillo]
Bueno, deja que el sol brille en tu rostro
Y no dejes ir tu vida
Ahora es el momento, tiene que tomar una decisión
Deja que brille en ti, deja que brille en ti
Que el sol brille en tu rostro
Y no dejes que tu vida se desperdicie
Ahora es el momento, tiene que tomar una decisión
Deja que brille en ti, deja que brille en ti

lunes, 13 de febrero de 2012

Bacilos Colores Colores




 La canción Colores del grupo musical  Bacilos es una manera de reconocer la importancia de la diferencia y la variedad en el mundo. Ellos reconocen el tema como una canción para niños, hoy decidí que nos pinta una esperanza con color a los venezolanos y quiero compartirla con ustedes. Pueden elegir su color !


El mundo seria aburrido y triste sin colores
sin el arcoiris que pinta las flores
sin el cielo azul y las nubes rojas
sin el verde vida que pinta las hojas
el mundo seria aburrido y triste sin colores
hay colores de piel, colores de ojos colores de pelo
colores,colores
pero el mismo color nos pinta por dentro 
los mismo colores en los sentimientos
el mundo seria aburrido sin nuestros colores
tantos niños de colores tantos sueños e ilusiones
colores colores
tantas sonrisas brillantes
tantos pequeños gigantes
colores,colores
el mundo seria aburrido sin nuestros colores
hay gente en el mundo que piensan que son superiores
que quieren separarnos a todos por nuestros colores
y hasta pelean guerras y son mala gente con 
todos los que tiene la piel dieferente
hay colores.....
Fuente: musica.com

sábado, 31 de diciembre de 2011

Feliz Año 2012

Feliz Año 2012!
 Un nuevo año nos llega para vivir, amar, desarrollar nuestras ideas, ser exitosos y exitosas en todo lo propuesto! Feliz Año 2012!

sábado, 24 de diciembre de 2011

Feliz Navidad

Feliz Navidad!
Hoy celebramos el nacimiento de Jesús y demostramos lo hermosa que es la vida. Cada ser humano busca ser feliz y hoy lo disfruta con una sonrisa , alegría, optimismo, emoción. Vamos a regarlar-nos cada día la fuerza de esa acción de la navidad. Feliz Navidad!





jueves, 8 de septiembre de 2011

DE LAS ACADEMIAS, LÍBRANOS, SEÑOR




“De las Academias,Líbranos,Señor” es un artículo del escritor venezolano Luis Barrera Linares y está incorporado en su blog " La Duda Melódica" 


Su texto completo está en el enlace incorporado hoy .  Les presento una pequeña parte para su deleite:

Es usual además que los demás crean que los Académicos no asistieron a una escuela normal, de esas donde los chicos hacen diabluras con el lenguaje. Suponen que en esa escuela particular y casi única a la que supuestamente asisten los futuros Académicos de la Lengua les enseñan a ser siempre eufemísticos (palabra dominguera). Y no siempre se puede. A veces es necesario ser absolutamente disfemístico (otra palabra más dominguera todavía).

¿Por qué? Porque por muy “eufemístico” y por muy Académico que se sea, no hay nada más cursi y más ridículo que utilizar algunas palabras fuera de contexto, cuando las situaciones reales y concretas implican sacar a flote las que realmente se necesitan. Acudo a los ejemplos: 

¿Qué pensaría usted de algún señor Académico que en su caminata tropieza con el filo de alguna pared, se lleva un terrible golpe en la frente marchita e imitando a Batman y Robin exclame:
-¡Oucht!, ¡córcholis!, ¡sambombas!, me he lesionado la parte que cubre el lóbulo frontal de mi cavidad craneana.

O, que el mismo señor llegue a su casa, abra la puerta, ponga rostro serio y, con entonación de actor de telenovela de los años sesenta, le reclame a la dama que convive con él:
-Querida cónyuge: me dirijo a ti formalmente con el propósito de participarte que no estoy contento con que por las noches estés visitando lugares de hospedaje ocasional con otros caballeros. 

El texto es significativo por muchas razones y me atrevo a incorporarlo al blog debido al texto del coach español Pedro Amador en www.pedroamador.com :




La gente tiene asociado en su mente que un coach siempre dialoga y no busca enfrentamientos. Es cierto y lo cumplo a rajatabla… ¡pero cuando estoy trabajando como coach!, pero no en mis ratos libres. No se pretende que un jardinero de profesión vaya también paseando por la calle podando los árboles que se encuentre (vamos, que creo que no saldrían de casa).
Al ser coach, mucha gente opina que tengo que olvidarme de que soy ingeniero, consultor, profesor, diseñador, escritos, conferenciante… y cuando vea algo que está mal, simplemente debo sonreír y afirmar que el mundo el maravilloso y que somos lo que proyectamos. Además, como me presento como experto en felicidad, a todo el mundo le tengo que decir que soy jodidamente feliz. Todo el mundo acepta que un médico se puede poner enfermo, pero parece que nadie entiende que exista un átomo de infelicidad y descontento en mi interior.
Me temo que estamos poco a poco consiguiendo un mundo menos habitable. No podemos decir que hemos evolucionado tecnológicamente y seguir cometiendo delitos y guerras por medio Planeta. Tenemos que trabajar entre todos, y sobre todo, empezando a utilizar la verdad. Afortunadamente vivimos en un mundo con mucha libertad, y a quien no le guste que le diga verdades, pude ir por un camino distinto. No tengo intención de empezar a mentir sin sentido.
Cuando algo me gusta, lo digo, y cuando no me gusta también. Las dos cosas son igual de poderosas, y quien me quiera acompañar, que se atreva a decir verdades (por mucho que duelan). Quien no se atreva, que no se preocupe, pero que sepa que está siendo parte de modelo mediocre.


¿Cuántos profesores pasan su vida siendo policías del lenguaje? , ¿Cuántos coach reflexionan acerca de la calidad de sus pensamientos y de su vida?, ¿Cuántos nos esforzamos por ver todos los colores de la vida?
   

Amador, P No Sé Mentir. En :http://www.pedroamador.com/ Consultado el 26 de agosto de 2011
Barrera L,L De las Academias,Líbranos, Señor. En http//barreralinares.blogspot.com . Consultado el 26 de agosto de 2011



domingo, 28 de agosto de 2011

Compartiendo la Felicidad: Taller: Camino a mi Felicidad

Compartiendo la Felicidad: Taller: Camino a mi Felicidad: Saludo afectuoso:



Primer Taller: "Camino a mi Felicidad"




Hemos diseñado esta actividad solo para personas respon...
Responsables las coach Evelyn Ranauro y Griselda González.

jueves, 21 de abril de 2011

Mujeres Malqueridas








Mujeres Malqueridas .
   El libro Mujeres Malqueridas de la psicóloga Mariela Michelena es una lectura para disfrutar y aprender de la vida de otros.
  Las Malqueridas son mujeres que padecen un mal de amor. Están atrapadas en relaciones imposibles, destructivas y según Michelena  “se quieren mal a sí mismas”.
 La autora  tiene el valor de agradecer cada una de las historias compartidas por sus pacientes y emprende la tarea de contar “enmascarando” cada relato para protegerlas. Así construye historias posibles, historias para reconocerse, metáforas de los amores femeninos.
  El libro es “una cartografía emocional”, señala los aspectos alarmantes, de cuidado y las decisiones a tomar son siempre de los lectores. Sí todos pueden leer el libro ya que no se orienta al ataque al hombre o a la defensa incondicional de la mujer. Los lectores encontrarán “espejos” de ellos, amigos o familiares en algunas de sus historias sin sentirse amenazados. Nosotras encontraremos un viaje hacia las emociones y la conducta femenina para develarnos y de ser posible, encontrar en los recuerdos propios la conducta a seguir en situaciones similares.
  El amor de madre, el amor incondicional, la elección de la pareja, el enamoramiento desde la creación de un Dios, la infidelidad, los pecados capitales , la habitación del duelo son parte de los capítulos del texto. Cada uno con una historia de sus pacientes y un cuento de la tradición oral , un clásico de la literatura universal, una historia de la Biblia, una película o la letra de canción como metáforas seductoras en la búsqueda de la reflexión.
  Lugar especial otorgo a los capítulos “las amigas”, “los Oráculos” y la “habitación del duelo”:
  El primero  define a las mujeres desde nuestra capacidad de tener amigas, de vincularnos con otros seres humanos. Ellas son  las asesoras, marco de referencia y la autora las  designa como amigas testigos, amigas termómetro, amigas sin fronteras. Determinando su alcance:
  Las amigas  opinan, aconsejan…Están en su obligación. Para eso son amigas. Una salvedad. Hay que saber meterse hasta la cocina y saber detenerse en el umbral del cuarto de baño. Hay intimidades que ni siquiera la mejor amiga debe violar, hay sinceridades que no alivian, que sólo duelen. (Página 164)
El segundo trata aspectos de la cultura venezolana que nos caracterizan. Ese interés por el futuro, esa necesidad de saber … de un amor por medio de la lectura de cartas del tarot, de la lectura de tabaco.  Con un lenguaje sencillo y un tono de confidencia da cuenta de la importancia de la consulta esotérica: “querer conocer el destino con el fin de estar preparado para afrontarlo, esconde una ilusión de que, de alguna forma, se puede modificar” (Página 174) Su finalidad es brindar esperanza “en el tarot se buscan las buenas noticias, para las malas ya tenemos el periódico” (Página 174)
El tercero desarrolla la pérdida en sus diferentes aspectos. Cuando alguien muere hay un ritual de despedida, un  funeral, entierro y cuando mueren las relaciones es difícil  encontrar ritos de despedida.
    Michelena describe la reconstrucción de la esperanza del regreso, se recuerdan los acontecimientos felices. Así “ la esperanza ocupa el espacio psíquico del dolor”( Página 214)
  Con la metáfora de la habitación del duelo la autora propone la revisión y despedida de los recuerdos: Creo que pelearse con la memoria es una guerra inútil, perdida de antemano. Es mejor dejarse llevar y utilizar los recuerdos para olvidar.” (Página 218)
 Vivir el duelo y salir de él son propuestas de la autora. No les voy a contar todo… mi invitación es a leer el libro Mujeres Malqueridas con su lectura podrán recordar y olvidar… después de su lectura amar la vida, amar a sus parejas será una experiencia diferente.
  No es un libro para resolver el rompecabezas de las relaciones. Sin embargo, es un libro para valorar las piezas del rompecabezas personal y no hacerse daño en la experiencia de armarlo.


Michelena ,M (2010) Mujeres Malqueridas.   Caracas: Editorial Alfa.

martes, 19 de abril de 2011

Rosana Arbelo y su canción agítese antes de usar. La Felicidad en jarabe para tomar cada día.

Las doce y lluvia: Que me perdonen los muertos de mi felicidad

Las doce y lluvia: Que me perdonen los muertos de mi felicidad:
Cuando la felicidad llega, viene a instalarse, dejando tras de si un trastro de puertas y ventanas abiertas.

La felicidad no entiende de cerrojos ni persianas bajadas. Deja los candados para el odio y las envidias, deja que se oxiden las cadenas del aburrimiento en los corazones sin vida. La felicidad llega sin llamar a la puerta, porque no tiene nudillos para golpear, solo brazos que saben abrazar. Llega jaleando, eliminando barreras, déjala quedarse, a sus anchas, que dormite. La felicidad no entiende de cerrojos y persianas bajadas.

Cuando la felicidad llega, viene a llenar tu vida, y la exhalas, en cada movimiento. Su olor se percibe a manzanas de distancia, es inevitable, simple definición. Pero ese olor es insoportable para los llamados infelices, los aburridos, los sinvida. Y procuran expulsarla de tu estancia, con bombas fétidas, bajando las persianas, cerrando puertas y ventanas, buscándole candados, echándole las cadenas oxidadas de la envidia y el odio. No permitas que marchiten tu felicidad.

La felicidad de uno viene acompañada de odios, envidias y tristezas. Micciona altivo sobre los odios y las envidias. Pero llora las tristezas, pide perdón por los muertos de tu felicidad, los que no odian ni sienten envidia. «Quiero que me perdonen por este día los muertos de mi felicidad».


Eugenio Manuel Fernández Aguilar es un profesor de Física español. Les recomiendo su blog : eumafeag.blogspot.com. En mi lista  aparece "las doce y lluvia" es su blogs de literatura: http://lasdoceylluvia.blogspot.com/ Es una experiencia interesante! Con textos suyos y de otros.
"Que me perdonen los muertos de mi felicidad" es una lectura cargada de la experiencia sensorial ,de imágenes,sabores y olores para disfrutar y recordar. La felicidad centro y protagonista de la vida... de nuestra vida.