Mujeres Malqueridas .
El libro Mujeres Malqueridas
de la psicóloga Mariela Michelena es una lectura para disfrutar y aprender de
la vida de otros.
Las Malqueridas son mujeres que padecen un mal de amor. Están atrapadas
en relaciones imposibles, destructivas y según Michelena “se quieren mal a sí mismas”.
La autora
tiene el valor de agradecer cada una de las historias compartidas por
sus pacientes y emprende la tarea de contar “enmascarando” cada relato para
protegerlas. Así construye historias posibles, historias para reconocerse,
metáforas de los amores femeninos.
El libro es “una cartografía emocional”, señala los aspectos alarmantes,
de cuidado y las decisiones a tomar son siempre de los lectores. Sí todos
pueden leer el libro ya que no se orienta al ataque al hombre o a la defensa
incondicional de la mujer. Los lectores encontrarán “espejos” de ellos, amigos
o familiares en algunas de sus historias sin sentirse amenazados. Nosotras
encontraremos un viaje hacia las emociones y la conducta femenina para
develarnos y de ser posible, encontrar en los recuerdos propios la conducta a
seguir en situaciones similares.
El amor de madre, el amor incondicional, la elección de la pareja, el
enamoramiento desde la creación de un Dios, la infidelidad, los pecados
capitales , la habitación del duelo son parte de los capítulos del texto. Cada
uno con una historia de sus pacientes y un cuento de la tradición oral , un
clásico de la literatura universal, una historia de la Biblia, una película o
la letra de canción como metáforas seductoras en la búsqueda de la reflexión.
Lugar especial otorgo a los capítulos “las amigas”, “los Oráculos” y la
“habitación del duelo”:
El primero define a las mujeres desde
nuestra capacidad de tener amigas, de vincularnos con otros seres humanos. Ellas
son las asesoras, marco de referencia y
la autora las designa como amigas
testigos, amigas termómetro, amigas sin fronteras. Determinando su alcance:
Las amigas opinan, aconsejan…Están
en su obligación. Para eso son amigas. Una salvedad. Hay que saber meterse
hasta la cocina y saber detenerse en el umbral del cuarto de baño. Hay
intimidades que ni siquiera la mejor amiga debe violar, hay sinceridades que no
alivian, que sólo duelen. (Página 164)
El segundo trata aspectos de la
cultura venezolana que nos caracterizan. Ese interés por el futuro, esa
necesidad de saber … de un amor por medio de la lectura de cartas del tarot, de
la lectura de tabaco. Con un lenguaje
sencillo y un tono de confidencia da cuenta de la importancia de la consulta
esotérica: “querer conocer el destino con el fin de estar preparado para
afrontarlo, esconde una ilusión de que, de alguna forma, se puede modificar” (Página
174) Su finalidad es brindar esperanza “en el tarot se buscan las buenas
noticias, para las malas ya tenemos el periódico” (Página 174)
El tercero desarrolla la pérdida
en sus diferentes aspectos. Cuando alguien muere hay un ritual de despedida,
un funeral, entierro y cuando mueren las
relaciones es difícil encontrar ritos de
despedida.
Michelena describe la reconstrucción de la
esperanza del regreso, se recuerdan los acontecimientos felices. Así “ la
esperanza ocupa el espacio psíquico del dolor”( Página 214)
Con la metáfora de la habitación del duelo la autora propone la revisión
y despedida de los recuerdos: Creo que pelearse con la memoria es una guerra
inútil, perdida de antemano. Es mejor dejarse llevar y utilizar los recuerdos
para olvidar.” (Página 218)
Vivir el duelo y salir de él son propuestas de
la autora. No les voy a contar todo… mi invitación es a leer el libro Mujeres Malqueridas con su lectura
podrán recordar y olvidar… después de su lectura amar la vida, amar a sus
parejas será una experiencia diferente.
No es un libro para resolver el rompecabezas de las relaciones. Sin
embargo, es un libro para valorar las piezas del rompecabezas personal y no
hacerse daño en la experiencia de armarlo.
Michelena ,M (2010) Mujeres Malqueridas. Caracas: Editorial Alfa.